Tombuctú (República de Mali)
Hermanada desde: | 1968 | ![]() |
Población: | 54.400 (2009) |
Tombuctú es una ciudad oasis que se encuentra en el país africano de Mali situado al oeste de África. La ciudad, cuya progresión (desertificación) presenta la mayoría de los problemas de la ciudad, se encuentra ubicada en la región del Sahel en el extremo sur del Sahara.

Tombuctú está situado a cinco kilómetros del río Níger y ha sido durante siglos un centro de comercio a través del Sahara. En los siglos 15 y 16 la ciudad ya contaba con la Universidad de Sankore, considerada como un importante centro de estudios dentro del mundo islámico.
Las tres mezquitas (Djinger-ber, Sankóre y Sidi Yahia) que dominan el paisaje urbano, así como los 16 cementerios y mausoleos cuentan desde el año 1988 como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
En la década de los 90 se produjo un levantamiento del pueblo tuareg con la intención de declarar un estado propio. La rebelión terminó en 1996 con una incineración simbólica de armas. La "Llama de la Paz" de Tombuctú recuerda el fin del conflicto mediante un histórico tratado de paz.

Como parte del proyecto de hermandad la ciudad de Chemnitz financió, por medio de donaciones, la plantación de extensas áreas arbóreas en Tombuctú, el suministro de material escolar, un transporte auxiliar con equipos médicos y herramientas, así como un sistema solar para el hospital regional. Los colaboradores del Servicio Alemán de Desarrollo (DED) ofrecen también una valiosa ayuda in situ.
Chemnitz ayuda con 10.000 euros en donaciones a la reconstrucción de la ciudad